2000 pesos

en 6x 494 pesos con 50 centavos

Llega hoy con Mercado Envíos

Solo en CABA y zonas de GBA

Comprando dentro de las próximas 6 h 2 min

Beneficio Mercado Puntos

Retirá entre mañana y el martes en correos y otros puntos

Ver en el mapa

¡Última disponible!

Características principales

Título del libroAves de retaguardia
AutorJorge Rosker
IdiomaEspañol
Editorial del libroazulfrancia
Tapa del libroBlanda
Año de publicación2020

Otras características

  • Cantidad de páginas: 46

  • Altura: 20 cm

  • Ancho: 14 cm

  • Con páginas para colorear: No

  • Con realidad aumentada: No

  • Género del libro: Poesía

  • Tipo de narración: Poesía

  • Colección del libro: Ultramar

  • Edad mínima recomendada: 14 años

  • Edad máxima recomendada: 99 años

  • ISBN: 9789878633633

Descripción

Autor: Jorge Rosker
46 páginas
Selección Ultramar (poesía)

Sobre el libro:
Los griegos dieron a la corteza el nombre de lepos o lepis y se cree que de aquí formaron los latinos su liber, libri, de donde es oriundo nuestro libro. Liber significaba la corteza interior de los árboles y como esa corteza era blanca, el vocablo liber expresó al principio la idea de blancura. Después sucedió que aquella corteza servía de papel o pergamino para escribir y la materia en que se escribía dio su nombre a la cosa escrita, viniendo a ser el antiguo liber una voz sinónima de volumen, tomo, obra o tratado.
El Volumen es un agregado de hojas, la colección de páginas, un bulto de papeles impresos.
El libro es la moral, el dogma, el derecho, la ciencia, la historia.
El libro es la humanidad.
El libro revoluciona al mundo.
Roque Barcia – 1939
Por eso las aves eligen los árboles para anidar.

Sobre el autor:
Jorge Andrés Rosker nació en Olivos, el 20 de marzo de 1953. Su cuna fue una familia de clase media, amantes de la música y de la cultura en general. Desde temprana edad se inclinó por la música y más tarde por las letras. Participó en distintos talleres literarios hasta que en 1974 recibió una Mención en un concurso literario de la Municipalidad de la Matanza por su obra poética Horas, que lo impulsó a seguir escribiendo mientras tocaba en distintas bandas del jazz local. En el año 2005 publicó Letrosidades, su primer libro editado de poesía, y en 2018 publicó su novela Los trabajos de Hércules, por Azul Francia Editorial.