2500 pesos

en 6x 618 pesos con 12 centavos

Llega hoy con Mercado Envíos

Solo en CABA y zonas de GBA

Comprando dentro de las próximas 4 h 48 min

Beneficio Mercado Puntos

Retirá entre mañana y el martes en correos y otros puntos

Ver en el mapa

Stock disponible

Características principales

Título del libroEl Hábito Del Tiempo
AutorGiselle Aronson
IdiomaEspañol
Editorial del libroazulfrancia
Tapa del libroBlanda
Con índice
Año de publicación2021

Otras características

  • Cantidad de páginas: 116

  • Altura: 20 cm

  • Ancho: 14 cm

  • Con páginas para colorear: No

  • Con realidad aumentada: No

  • Género del libro: Cuentos

  • Tipo de narración: Cuento

  • Colección del libro: París

  • Edad mínima recomendada: 14 años

  • Edad máxima recomendada: 99 años

  • ISBN: 9789878422114

  • Lugar de publicación: Argentina

Descripción

Autora: Giselle Aronson
Selección París (cuentos)
116 páginas

* Se puede retirar por San Telmo
* Envíos a todo el país a través de Mercado Envíos

Sobre el libro:
El hábito es la costumbre, pero también es el disfraz y, al mismo tiempo, nos remite a los espacios que habitan estas criaturas, que se van quitando los velos ante nuestra mirada impávida.
Giselle Aronson logra meterse en la piel de sus criaturas y nos invita a mirar por sus ojos y, así, compartir su cuerpo y su intimidad. Su pluma convierte lo banal en trascendente, no esquiva el dolor ni la miseria, como tampoco enmascara la belleza.
Los relatos de este libro nos abren un sinfín de preguntas: ¿el tiempo es, o somos? ¿En qué transformamos el tiempo mientras nos transformamos a nosotros mismos a través de él? ¿Estamos condenados a una repetición que no percibimos hasta que el tiempo lo revela? ¿Hay que pasarlo o nos pasa por encima? (Flor Canosa)

Sobre la autora:
Giselle Aronson es escritora, licenciada en fonoaudiología y docente.
Es co-coordinadora de “Justo”, un espacio de actividades culturales.
Organiza talleres literarios presenciales y virtuales.
Coordinó el ciclo literario “Crudo”, en la localidad de Haedo, Buenos Aires.
Publicó Cuentos para no matar y otros más inofensivos (Macedonia Ediciones, 2011), Poleas (Textos Intrusos, 2013), Dos (Milena Caserola, 2014), Sin ir más lejos (Macedonia Ediciones, 2014), Orden del vértigo (El 8vo Loco, 2014) , Lo que no se sabe (Modesto Rimba, 2016), En el hueco que queda (Halley Ediciones, 2018), Modos de buscar refugio (Halley Ediciones, 2019) y Como si de verdad (2020).
Cuenta con publicaciones en portales y páginas web.
Sus textos forman parte de proyectos de cruces y encuentros con otras disciplinas artísticas como música y artes plásticas