Semáforo En Rojo
Llega hoy con Mercado Envíos
Solo en CABA y zonas de GBA
Comprando dentro de las próximas 4 h 4 min
Beneficio Mercado Puntos
Retirá entre mañana y el martes en correos y otros puntos
Ver en el mapaStock disponible
Conocé la

Características principales
Título del libro | Semáforo en rojo |
---|---|
Autor | Juan Pedro Rodenas |
Idioma | Español |
Editorial del libro | azulfrancia |
Tapa del libro | Blanda |
Año de publicación | 2021 |
Otras características
Cantidad de páginas: 88
Altura: 20 cm
Ancho: 14 cm
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Género del libro: Poesía
Tipo de narración: Poesía
Colección del libro: Ultramar
Edad mínima recomendada: 14 años
Edad máxima recomendada: 99 años
ISBN: 9789878422282
Descripción
Autor: Juan Pedro Rodenas
Selección Ultramar (Poesía)
88 páginas
* Se puede retirar por San Telmo
* Envíos por Flex o Mercado Envíos a todo el país
Sobre el libro:
Semáforo en rojo nos invita a hacer una pausa para reflexionar en torno a las pérdidas —algunas metafóricas, otras tangibles hasta la desesperación— que sufrimos en tiempos de pandemia. Sus versos nos hablan de añorar tiempos pasados, de la familia, de los amigos, de ser capaces de volver a la infancia a través de los recuerdos. Con este segundo poemario, Juan Pedro Rodenas sobresale con versos impecables, minuciosos, de los que ningún lector quedará inmune. Incluso en los poemas vinculados a su profesión de abogado dejará temas que nos invitarán a pensar qué queremos para nuestras vidas. (Mauro Yakimiuk)
Sobre el autor:
Juan Pedro Rodenas nació en Rosario un lunes 29 de julio del 1968, un día después de que Central empatara con Argentinos Juniors cero a cero. Mira a su alrededor con ojos de poeta pero trabaja de abogado.
Participó en el taller de Marcelo Scalona. Su cuento “Sus ojos la delatan” fue incluido en la Antología de la Calle Inclinada (Ed Homo Sapiens 2017).
Poemas suyos fueron premiados en el concurso literario “Poeta Fabricio Simeoni” (Ed Barbarie 2019).
Lee en ciclos de lecturas organizados por Bernardo Conde Narvaez (Arte por la Paz) y de Pablo Castro Leguizamón (Ciclotimia) en Rosario.
Publicó su poemario Jugaba solo a través de Editorial Azul Francia (2018).