Doméstico Banal
Llega hoy con Mercado Envíos
Solo en CABA y zonas de GBA
Comprando dentro de las próximas 4 h 15 min
Beneficio Mercado Puntos
Retirá entre mañana y el martes en correos y otros puntos
Ver en el mapa¡Última disponible!
Conocé la

Características principales
Título del libro | Doméstico Banal |
---|---|
Autor | Victoria Cáceres |
Idioma | Español |
Editorial del libro | azulfrancia |
Tapa del libro | Blanda |
Con índice | No |
Año de publicación | 2019 |
Otras características
Cantidad de páginas: 156
Altura: 20 cm
Ancho: 14 cm
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Género del libro: Novela
Tipo de narración: Novela
Colección del libro: Cobalto
Edad mínima recomendada: 15 años
Edad máxima recomendada: 100 años
ISBN: 9789878607177
Descripción
Autora: Victoria Cáceres
Selección Cobalto (Novela)
Sobre el libro:
“Buenos Aires es un kanji indescifrable. Aguzando la vista se puede desmenuzar en componentes que recuerdan un significado que jamás llega a atraparse. Los trazos son similares a los de algún ideograma muy conocido, pero al aplicar la lupa al detalle, no son iguales, algo falta o algo sobra, o el orden está revertido de alguna manera. De la misma forma los barrios de la ciudad semejan calles y esquinas y fotos-espejos de otras ciudades, pero en conjunto, no copian ninguna, porque son pedazos, células, miembros de cuerpos distintos y en total no hacen más que un cadáver fragmentado, un frankestein, un mapa incoherente, una orden sin sentido, un manual con instrucciones contradictorias, una carta con destinatario errado.
Y la aparente libertad de ir y venir por las calles en el anonimato no es tal, porque la ciudad cataloga y categoriza, incluye y excluye, alumbra y oscurece, abraza y rechaza, y los que no aprenden su idioma enrevesado jamás resisten, jamás se distienden, sobresaltados en cada rincón oscuro, en cada colectivo repleto, en cada vereda de baldosas destrozadas y gente durmiendo en la calle. Y cómo, dónde se aprende a ser porteño, como todo, en el correr del tiempo, pero solo si el ojo del monstruo atisba y acepta, entonces uno será habitante y vividor vitalicio, no importa dónde haya nacido, dónde viva, o cuál sea su nacionalidad. Para los demás, los desposeídos de la marca de agua porteña, la ciudad permanece como un parque de diversiones abandonado en una noche de invierno.”
Sobre la autora:
Victoria Cáceres (Buenos Aires, 1968) es Licenciada en Letras de la Universidad de Buenos Aires y escribe ficción: cuento y novela. Su obra ha sido traducida al inglés, coreano, malayalam, uzbeco, italiano, ruso y chino.
Fue escritora internacional en residencia en International Writing Program, Iowa City, USA (2004); en Shanghái Writing Program, Shanghái, China (2014) y en HALD, Viborg, Dinamarca (2015).
Publicó “El baño turco” (cuentos,1997), “La fuga de Pollock” (novela, 2014),“El corazón cansado” (novela, 2017) y “La Retina Infiel” (2018), novela finalista del VIII Concurso de Novela Contacto Latino, USA.
Vive en Buenos Aires, Argentina.