En Guerra Con La Piel
Llega hoy con Mercado Envíos
Solo en CABA y zonas de GBA
Comprando dentro de las próximas 4 h 34 min
Beneficio Mercado Puntos
Retirá entre mañana y el martes en correos y otros puntos
Ver en el mapa¡Última disponible!
Conocé la

Características principales
Título del libro | En guerra con la piel |
---|---|
Autor | Nicolás Mavrakis |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Azul Francia |
Tapa del libro | Blanda |
Con índice | Sí |
Año de publicación | 2020 |
Otras características
Cantidad de páginas: 180
Altura: 20 cm
Ancho: 14 cm
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Género del libro: Cuentos
Tipo de narración: Cuento
Colección del libro: París
Edad mínima recomendada: 15 años
Edad máxima recomendada: 100 años
ISBN: 9789874772107
Descripción
Autor: Nicolás Mavrakis
Selección París (Cuento)
Sobre el libro:
El último hijo de desaparecidos del Proceso descubre su verdadera identidad y recibe un premio Nobel de la Paz, pero su nueva vida como portador de esperanza universal le resulta demasiado inconveniente. Para Gaelle Takeda, artista del sonido, las notas que organizan sus deseos empiezan a salirse de escala. Estos son asuntos de roces e irritaciones epiteliales, como los que convierten a un resignado paciente dermatológico en un peregrino y como los que sumergen a un ingenuo periodista en la última "crónica narrativa" de su vida.
Lo que somos, lo que nos gustaría ser y lo que nunca fuimos se infiltra, también, por los poros del romance entre Eatle y Cilla, y entre las paredes del edificio que un porteño aburrido vigila para alejarse de internet. Y en el caso de Vangelis, un veterano casamentero griego, lo que eriza o apaga las superficies de su clientela enfrenta una traición.
Insensibles, eruptivas o descontroladas, estas historias desnudan el descubrimiento, la transgresión o la rendición ante eso impreciso, violento o resignado que intenta definir lo que somos. En otras palabras, una existencia en guerra con la piel.
Sobre el autor:
Nicolás Mavrakis nació en 1982. Es autor del libro de relatos No alimenten al troll (2012, Tamarisco), la novela El recurso humano (2014, Milena Caserola) y los ensayos Houellebecq. Una experiencia sensible (2016, Galerna), La utilidad del odio (2017, Letra Sudaca) y El sexo no es bueno (2019, Ediciones Paco).