Treinta Mil Veces Te Quiero

Características principales
Título del libro | Treinta mil veces te quiero |
---|---|
Autor | Emiliano Guido |
Idioma | Español |
Editorial del libro | azulfrancia |
Tapa del libro | Blanda |
Con índice | No |
Año de publicación | 2022 |
Otras características
Cantidad de páginas: 162
Altura: 20 cm
Ancho: 14 cm
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Género del libro: Novela
Tipo de narración: Novela
Con cierre: No
Colección del libro: Cobalto
Edad mínima recomendada: 14 años
Edad máxima recomendada: 99 años
ISBN: 9789878422411
Descripción
Autor: Emiliano Guido
Selección Cobalto (novela)
162 páginas
* Se puede retirar por San Telmo
* Envíos a todo el país a través de Mercado Envíos
Sobre el libro:
En esta novela Emiliano Guido consigue tres cosas muy difíciles. Primero, cuenta una historia —la suya— íntimamente vinculada al terrorismo de estado sin caer en el patetismo ni en el rencor. En segundo lugar, es muy fino para describir, casi con el pulso de un antropólogo, la cultura militante con una variedad de matices y una ternura que tienen pocos antecedentes en las literaturas escritas por hijos de desaparecidos. Porque los noventas, que siempre parecen a punto de volver, son el material sensible de Treinta mil veces te quiero. Last but not least la novela construye un sistema de puentes y de correspondencias muchas veces silenciadas entre los noventas y los setentas, que sobredeterminan pero exceden a la cultura militante. No es que una época haya sido la antítesis de otra. Emiliano Guido bucea en esa dialéctica rota entre dos décadas y se anima a mostrarnos, también, inauditas continuidades. Y lo hace sin “esconder” ni “sugerir” una posición política —tal como indican los manuales de la buena conducta literaria colonizada— sino exhibiendo sus cicatrices y pequeñas atrocidades.
(Hernán Vanoli)
Sobre el autor:
Emiliano Guido nació en 1975. Integra el Departamento de Prensa de PAMI. Fue Subdirector del semanario Miradas al Sur y coganador del Premio Latinoamericano de Periodismo José Martí. Escribe, de a ratos, en los medios Crisis, y El Destape Web. Milita el colectivo Revista Kamchatka.